A la respuesta si son seguros los patinetes eléctricos, hay que revisar varios factores.

Primero que nada cualquier vehículo eléctrico en su construcción son revisados y testados para verificar su correcto funcionamiento.

Esto no quita que pueda suceder accidentes sea por culpa del que maneja o por terceros.

Como hablamos de los patinetes eléctricos, podemos decir que con respecto a la conducción son fáciles de maniobrar y bastante fiables, siempre llevándolo con precaución.

Cosas que tienes que tener presente para que sea seguro tu patinete eléctrico

A continuación te daremos algunos consejos y prácticas que puedes llevar a cabo para un fácil mantenimiento.

Cuidados a tener con las Baterías

Las baterías que suelen llevar los patinetes eléctricos son baterías de Iones de Litio conocidas como 18650.

Con estas baterías o cualquier tipo de batería hay que tener precaución para evitar un sobrecalentamiento y se quemen.

Importante es no lavar el patinete con chorros de agua a presión, y si has sufrido algún golpe fuerte en la parte de la batería, o cuando esta mojado por lluvia, en estos casos No Cargues el Patinete eléctrico.

Antes de producirse la explosión o incendio lo primero que notaremos es una buena cantidad de humo saliendo del patinete.

A pesar que casi todos los patinetes llevan un controlador y sensores para evitar sobrecargas a la batería, es aconsejable no dejar el cargador enchufado al patinete cuando este ya está cargado, ya que estos se recalientan y pueden quemarse provocando un incendio.

Para mantener una larga duración de la batería, es aconsejable no guardar el patinete si no lo vamos a usar sin batería, y siempre tratar de cargarlo no dejando que esté por debajo de un 20%.

Las baterías de los patinetes actualmente son bastante seguras, aunque hemos visto que algunos patinetes han explotado, como el caso reciente en Singapur, donde perdió la vida un joven de 20 años al explotar su patinete eléctrico dentro de un ascensor.

Aquí en España también han sucedido algunos casos pero como he dicho antes no son muy recurrentes, y son muy semejantes como cuando hemos visto en las noticias que ha explotado un móvil.

Ruedas, tornillos

Las ruedas y fijaciones son una cosa a tener en cuenta, revisar que el neumático esté bien inflado esto evitará consumos de energía elevados además de posibles pinchazos con consecuencias.

Revisar la tornillería y fijación de los elementos de tu patinete antes de ponerte en marcha debería ser una buena practica.

A pesar que nadie lo hace uno lo lleva y basta, pero es mejor asegurarse por ejemplo que el cierre del plegado este perfectamente cerrado para evitar que se suelte mientras manejas, o los tornillos que sujetan guardafangos, etc.

Frenos

Los frenos de los patinetes eléctricos son fundamentales, y necesitamos que estos sean fuertes y no tengan problemas.

Cuando veas que algo va mal acude a un centro de asistencia técnica.

Motor

El uso y desgaste del motor no sería un serio problema, ya que lo podrás cambiar, en cambio los mandos del manubrio del acelerador y freno si se traba puedes tener un serio disgusto, así que revisa que estos se muevan con facilidad.

Otros posts que quizás te hayas perdido.

Patinetes eléctricos baratos

Son seguros los patinetes eléctricos

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables
Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies